top of page

¿Cómo Escuchar A Tu Voz Interior?

ree

Es común escuchar que para saber qué hacer hay que escuchar a "tu corazón", tu intuición, tu voz interior...


No siempre sabemos bien cómo es que esto funciona... Especialmente cuando estamos sumergidos en el mundo físico, nos cuesta trabajo aceptar que existe algo más que lo que nos dicen los 5 sentidos.


Lo primero que tenemos que integrar es que existen muchas cosas más que el mundo físico, para entender esto, es muy fácil probarlo pues con la tecnología hemos conseguido tener acceso a muchas cosas fuera de los sentidos mundanos, por ejemplo, con una máquina ya es posible ver la energía de las ondas cerebrales.


Cosas cotidianas tan simples como el bluetooth, el internet, señal de radio, etc. son cosas que a una persona que viviera en la era medieval le parecería brujería.


Entonces, ya dejamos claro que existen cosas fuera de los 5 sentidos que podemos fácilmente entender y comprobar con algunos de los ejemplos ya mencionados, ahora, sabiendo esto, podemos entender que pueden existir muchos tipos de energía que aún no hemos descifrado.


Tu voz interior es un recurso natural que tiene la consciencia, nosotros antes que humanos, somos consciencia, el cuerpo humano sería simplemente un traje inerte que no se mueve si no fuera por la consciencia, la cual es la que procesa la información de su ambiente.


En la dimensión espiritual todo está unido, el tiempo no existe, es una dimensión de posibilidades de expresión de la "realidad", cuando quitamos el ruido de la mente podemos volver a nosotros mismos, a esa fuente, y su forma de comunicarse es a través de las sensaciones y cuando conectamos con esta, nos puede comunicar qué camino nos es más beneficioso dentro de ese mundo de posibilidades.


Nuestro cuerpo, mente y espíritu te hablan siempre, te dicen lo que les hace bien, así como el cuerpo te da la sensación de satisfacción al alimentarte sanamente o hacer ejercicio, la mente y el espíritu también lo hacen en su propia dimensión de las emociones, pensamientos, etc.


Entonces, para aprender a escuchar tu voz interior al comienzo puede requerir cierta práctica pues no estás acostumbrado y es posible que apenas te hayas abierto a que esta posibilidad existe.


Una vez que te abres a esta herramienta, le abres la puerta a esta energía, a este recurso.


¿Cómo comienzo?


Si no tienes ninguna experiencia en este ámbito puedes comenzar de forma un poco rudimentaria, haciendo cosas que sabes que te hacen bien, que no necesitas ninguna "sensación" para saber que te benefician, por ejemplo, hacer ejercicio, limpiar tu cuarto, tomar un licuado saludable, etc. puede ser cualquier cosa...


Conforme te acostumbras a hacer cosas positivas por ti, empezarás a desarrollar un tipo de sensibilidad que irás notando poco a poco, pues cada acción te hará bien y eso lo sentirás en automático, cuando enfrentes alguna situación piensa en sus opciones y posibilidades y cada escenario te dará cierta sensación, ahí estas ya en el ámbito mental, no el físico que fue en el que comenzamos, y podrás empezar a notar conscientemente la diferencia de las sensaciones que te genera.


Si sigues por este camino, esta "intuición" se irá sensibilizando cada vez más hasta llegar al punto de integrarla completamente y cada situación te dará la respuesta a través de la sensación dentro de ti.


No te abrumes si no siempre sabes o "sientes" qué hacer, a veces hay muchos nudos mentales que ir desatando, simplemente relájate y haz lo que esté en tus manos poco a poco se irá revelando los siguientes pasos.


Conforme te fortaleces dentro de este estado, ya podrás vivir así sin esfuerzo.




Por Eduardo Cid



 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page