top of page

Integrando al Ego.

Actualizado: 17 may


En ocasiones se señala al ego como el causante de todo lo malo que nos sucede, y podemos, erróneamente, caer en el rechazo y la condena a esa parte de nuestra percepción.

El ego es una parte inconsciente de nosotros que se siente separado y que ve y defiende al mundo dual, y al ser su existencia dependiente de la dualidad, este la defenderá por todos los medios posibles.

Para poder movernos en este mundo dual necesitamos de las creencias, es decir, de la percepción separada, en mayor o menor medida, pues si expandiéramos nuestra consciencia al Ser, sin ningún tipo de creencia ni barrera de percepción volveríamos a casa, a nuestra esencia, al Ser.

El objetivo de nuestra experiencia en este mundo o dimensión no solo es la de trascenderlo, sino de que mientras estemos aquí, pues ¿por qué no?, que la pasemos bien...

Al comenzar a expandirnos y mejorar nuestra experiencia conscientemente, podemos caer en el rechazo al momento de identificar al ego cuando se manifiesta en las situaciones del día al día, por ejemplo, que sentimos alguna envidia, o queremos imponer nuestro punto de vista, o que nos ponemos violentos ante alguna situación, o sentirnos ofendidos cuando se supone que "ya estamos por encima de eso", y si eres una persona que se observa a si misma puedes identificar que esas emociones no son tú, pero sí que las sientes y las experimentas, y puedes caer en sentirte culpable, pues al ser un poco más consciente, te sientes con la responsabilidad de poder controlar al ego.

La verdad es que el ego no necesita ser controlado sino canalizado.


Todas nuestras emociones, y más las que nos incomodan, son programas que necesitan ser experimentados y transmutados por medio el amor incondicional, y tomando en cuenta que el amor absoluto no juzga nada sino que lo comprende, es justo lo que nosotros podemos hacer al enfrentar situaciones que identificamos como expresiones del ego, tomando en cuenta también que todo lo que se rechaza o se ataca, se refuerza, y en este caso, se manda al inconsciente donde se pone en "stand by" para salir a relucir después con más fuerza.

Para esto cuando sientas esas emociones "egoicas" acéptalas y obsérvalas dejándolas fluir y dejándote sentirlas sin juicios, en mi caso, incluso las experimento con sentido del humor, pues me es evidente lo ridículas que son pero a su vez las acojo y dejo que en mi mente se manifiesten en su totalidad como vengan, y cuando ya han pasado, un sentimiento de paz y tranquilidad.


Puede ser que algunas emociones egoicas se repitan varias veces, y es hacer simplemente lo mismo, dejarlas fluir en tu mente sin proyectarlas con tus hermanos, y lo más importante, sin sentirte culpable, bueno, si te llegas a sentir culpable pues aplica el mismo procedimiento: observa el sentimiento, déjalo ser, que se manifieste, tú simplemente lo observas y lo dejas ser hasta que se desvanece.

Integrar al ego se refiere a dejar de luchar contra él, contra tus emociones "negativas", entendiendo que son parte de la experiencia humana y que tienes el poder de canalizarlas, logrando con esto el dejar de luchar y así encontrar una paz incluso cuando estas se presenten.




Por Eduardo Cid


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page